

El viento y la espada: individualismo y colectivismo en dos novelas de Alejo Carpentier
MIGUEL ÁNGEL FORNERÍN [mediaisla] La realidad de África y la de Europa son tan distintas, aunque muy parecidas. Allá mandaban los príncipes que eran leopardos, dueños de las nubes, ...

Siempre queda por ver
SANTIAGO DAYDÍ-TOLSON [mediaisla] A lo mejor la inteligencia artificial no convenza a nada más que unos pocos atrevidos. A lo mejor la imperfección humana sea más poderosa que toda ...

Eduardo Lantigua: entre la nada y el espanto
RENÉ RODRIGUEZ SORIANO [mediaisla] «Ya no estaban las palomas», sin lugar a cuestionamiento alguno, está conformado por un conjunto de historias que se mueven entre la vigilia y lo ...

Para qué sirve la vida
[A D E L A N T O] [mediaisla] mediaIsla editores, ltd acaba de publicar «La sombra de las ideas», conjunto de ensayos de los chileno-canadienses Nieves y Miro Fuenzalida, habituale ...

«Los ausentes», el libro de los que permanecen más allá de todo horror
MERY SANANES [mediaisla] Un libro verdaderamente estremecedor, que hace un recorrido sobre la ausencia para dejar grabada su presencia en cada eslabón de una historia a la cual se ...

Volver a Leonardo
(SOBRE ARTE Y CIENCIA) Fidel Munnigh [mediaisla] En el nuevo contexto cultural de las ciencias, las artes y las humanidades es preciso volver a la humanitas del espíritu renacenti ...

Octavio Paz, tiempo y rebeldía
DANIEL R. FERNÁNDEZ [mediaisla] Descubrir, por ejemplo, que a Octavio Paz le gustaba la ciencia ficción y era, incluso, aficionado del programa Star Trek, le presta una dimensión h ...