evitar fraudes

Cómo evitar fraudes y estafas al viajar: Guía de seguridad para turistas

Viajar es una experiencia por demás emocionante y enriquecedora, pero es sumamente importante no dejarse llevar de la emoción y estar preparados y atentos para evitar fraudes y estafas que son bastante frecuentes y que acechan constantemente a los turistas.

Conocer y sobre todo evitar fraudes, es lo que precisamente marcará la diferencia entre un viaje de ensueño y uno desagradable. Y es que son frecuentes año tras año los casos de turistas estafados, ya sea por compras de tours en Internet o estafas por alojamientos.

Consejos para evitar fraudes y estafas al momento de viajar

El peligro no solo se encuentra en las reservas de los tickets aéreos, también en los alojamientos y en las compras locales. A continuación te ofrecemos algunos consejos importantes para que disfrutes con tranquilidad y tengas total seguridad de tu inversión.

Ten presente que el lugar que hayas escogido posea una dirección física y datos verificables.

evitar fraudes

Investiga antes de reservar

Antes de realizar cualquier compra por Internet asegúrate de utilizar sitios confiables, verifica la URL y las reseñas que han compartido otros viajeros.

Ofertas que pueden parecer demasiado buenas para ser real

Si una oferta despierta tus dudas porque parece demasiado buena como para ser real, hazle caso a tus instintos y desecha dicha oferta, porque probablemente estes en lo correcto.

Paquetes turísticos muy por debajo del precio real y ofertas con tiempo limitado, suelen ser estafas camuflajeadas de atractivas oportunidades.

Ofertas de alojamiento falsas

Para evitar caer en este tipo de estafas que suelen aparecer con publicidad engañosa y pagos por anticipado, lo ideal es que utilices plataformas seguras como Booking o Airbnb, además lee las reseñas de otros viajeros antes de rentar cualquier lugar.

evitar fraudes

Asegúrate de mantener tus dispositivos seguros

Para unas vacaciones seguras, toma medidas de seguridad para proteger la información que tienes en tus dispositivos. Establece contraseñas seguras, y trata de no utilizar conexiones WI-FI públicas.

No compartas demasiada información

Evita compartir tu ubicación o itinerario de viaje en las redes sociales. Este tipo de detalles te hace blanco de estafas y ladrones.

Sigue estos consejos y disfruta de unas vacaciones seguras y libre de estafas y fraudes. SI en algún momento sientes o tienes dudas si tu información bancaria ha sido comprometida, ponte en contacto con el banco emisor de tu tarjeta en los números que posee detrás el plástico.