demanda de viviendas en la República Dominicana

La demanda de viviendas sigue creciendo en RD

Los bancos en la República Dominicana se encuentran enfocados en tratar de conquistar la diáspora dominicana, principalmente la que se encuentra residiendo en los Estados Unidos, para ofertarles financiamiento de viviendas a tasas y tiempos relativamente cómodas y viables para su estatus y conociendo el anhelo de esa gran masa de dominicanos de volver a su tierra.

Son muchos los dominicanos que residen en los Estados Unidos que su sueño es poder tener una vivienda cómoda y asequible, para poder retirarse en su tierra, luego de largas jornadas diarias de trabajo por hasta 20 años después.

El peso del sector inmobiliario en la economíaSegún datos del Banco Central de la República Dominicana el sector inmobiliario dominicano recibió más de 7 mil millones de dólares en remesas, de las cuales más del 80% son provenientes de los Estados Unidos, y gran parte de este dinero sirve para financiar lo que son los proyectos habitacionales.

Por esta razón los bancos dominicanos se han aventurado con gran éxito y también con un empuje muy grande tras la diáspora dominicana en los Estados Unidos, debido al flujo de remesas que estos envían y también a la necesidad y el deseo que tienen los dominicanos ausentes, de poder tener en su tierra una vivienda digna, que les permita venir a vivir su retiro de forma placentera y sin el agitamiento de la vida en ciudades como Nueva York principalmente.

Parte de esta estrategia de los bancos en busca de la diáspora dominicana en los Estados Unidos, es el hecho de la celebración de ferias de viviendas, donde los principales constructoras y empresas del sector, así como agentes inmobiliarios, se preparan para mostrar los proyectos que han venido desarrollando, con el fin de que estos dominicanos ausentes, puedan adquirir con las facilidades que les ofrece la banca dominicana, sus viviendas a costos asequibles y con muchas comodidades de financiamiento.

Uno de los frenos con que se encuentran las empresas constructoras de viviendas en estos escenarios, es el hecho de lograr la confianza indispensable para que las personas puedan aventurarse a invertir, pues ya en el pasado ha sucedido el tema de que han sido objeto de engaños, sin embargo, para esto ya existe una guía para la adquisición de viviendas por parte de estos dominicanos, creada por el Ministerio de la Vivienda, la cual le ofrece garantía y seguridad en su inversión.

Otro factor importante en lograr la confianza en que los dominicanos en el extranjero puedan invertir en la compra de viviendas en la República Dominicana, es el involucramiento directo de la banca dominicana, la cual le reviste de ese velo indispensable, para que puedan hacerlo sin grandes preocupaciones.