nostalgia

Nostalgia post-viaje: descubre cómo vencer este sentimiento

Todos podemos describir la emoción que surge cuando se acerca la fecha de ese viaje que tanto planeaste, las ansias por descubrir nuevos lugares y por disfrutar de esos maravillosos días de descanso que por tanto tiempo esperaste, pero ¿te ha pasado que una sensación de tristeza te abraza cuando regresas a la normalidad luego de terminado ese viaje soñado? A este sentimiento que te invade se le llama nostalgia post- viaje y a continuación te detallamos qué es y cuáles son los síntomas más comunes.

¿Qué es la nostalgia post-viaje?

También es conocido como estrés o depresión post-vacacional y es precisamente esa ansiedad que afrontamos al regresar a la cotidianidad y readaptarnos a las tareas que forman parte de nuestra normalidad.

Aunque no es una enfermedad, si podemos considerarlo como un periodo de adaptabilidad a la vida laboral y para algunas personas puede ser verdaderamente difícil retomar con las obligaciones y con el estilo de vida, tanto que la persona podría presentar síntomas como: depresión, disminución del rendimiento, palpitaciones, cambios de humor, malestar, temblores, ect.

nostalgia

Algunos consejos para afrontar la nostalgia post-viaje

  • Inicia con tus obligaciones de manera gradual. Intenta iniciar por las asignaciones que entiendes que son más gratas.
  • Aprovecha los tiempos libres o de descansos para realizar alguna actividad que te resulte agradable, como salir a almorzar o desayunar o para conectar con alguna amistad o familiar.
  • Descansa de manera adecuada.
  • No te lleves el trabajo a casa, esto solo cargará más tu mente.
  • Selecciona actividades que te gusten o que despierten tu creatividad.
  • Practica ejercicios de relajación, esto te ayudará a disminuir pensamientos irracionales.
  • No regreses a tu rutina tan pronto concluyas tu viaje, lo ideal es que puedas descansar y hacerte la idea de que retomaras tu rutina.
  • Interioriza todo lo bonito que viviste durante tu viaje.
  • Implementa nuevas rutas hacia tu trabajo o universidad, esto le quitará el piloto automático a tu mente y estarás mucho mas atento al camino.
  • Eso que tanto te gustó en tu viaje, aplícalo a tu vida. Si fue alguna decoración del hotel o el Airbnb o si se trata de alguna comida en especial, ubica un nuevo restaurante, prueba y compara.

El punto es crear hábitos que te hagan feliz y por qué no, comienza a planear tu próximo viaje.